Bases para el IV CERTAMEN DE TROVOS
«PASCUAL GRACÍA MATEOS»
«PASCUAL GRACÍA MATEOS»
La Fundación Cante de las Minas y la Asociación Cultural “Mesa Café de La Unión”, considerando que el Trovo, ha de tener una mayor presencia en el Festival Internacional del Cante de las Minas. Con el propósito de favorecer la aparición y desarrollo de nuevos troveros y la participación de los ya consagrados en el marco del Festival Internacional del Cante de las Minas y de dar un nuevo impulso al Trovo, mejorando su proyección, conocimiento y difusión a las nuevas generaciones.
Mediante las presentes bases se convoca y organiza el IV CERTAMEN DE TROVOS: “PASCUAL GARCÍA MATEOS”, en la 61 Edición del Festival Internacional del Cante de las Minas.
BASES
1. TIPO DE CERTAMEN
Concurso de trovos con carácter internacional, regido por las siguientes normas de participación.
2. PARTICIPANTES
El Concurso estará abierto a todos los troveros profesionales y aficionados, hombres y mujeres, no menores de 16 años, que se inscriban en el plazo establecido.
3. INSCRIPCIONES
La inscripción se realizará mediante comunicación escrita, dirigida a ASOCIACIÓN CULTURAL MESA CAFE DE LA UNIÓN, Calle Mayor 117 La Unión 30360 (Murcia), o bien mediante un correo electrónico al siguiente e-mail: mesacafedelaunion@gmail.com
También pueden contactarnos por el siguiente número de teléfono: 968 54 13 16
Los datos a indicar serán:
- Nombre artístico o apodo, si lo tuviere.
- Dirección.
- Teléfono de contacto.
- Dirección de correo electrónico, si lo tuviere.
- Historial artístico, si lo tuviere.
El plazo para formalizar la inscripción se iniciará el 5/07/2022 y finalizará el 20/07/2022, ambos inclusive.
Si fuese necesario, los troveros inscritos seleccionados, estarán obligados a someterse a unas pruebas selectivas, cuya superación les dará paso a la fase clasificatoria.
Las pruebas previas se realizarán en las fechas y lugares que determine la organización, y que serán avisadas con la suficiente antelación.
La participación en el certamen implica la aceptación total de las presentes bases.
4. PREMIOS
1ª Premio: Galardón Ángel Cegarra. La Fundación Cante de Las Minas dota con la cantidad de mil doscientos euros menos las retenciones legales en el momento de la concesión de dicho premio y diploma acreditativo.
2ª Premio: Dotado con seiscientos euros menos las retenciones legales en el momento de la concesión de dicho premio otorgado por La Fundación Cante de Las Minas y diploma acreditativo.
La Mejor Décima: Dotado con 300 euros menos las retenciones legales en el momento de la concesión de dicho premio y diploma acreditativo.
Participantes fase final: Entradas dobles para la gala del día del Certamen otorgadas por la Fundación Cante de las Minas y diploma acreditativo de participación.
El 1º y 2º clasificado del Certamen adquiere el compromiso a realizar una actuación sin caché en el momento y lugar a acordar con la Fundación Cante de Las Minas. La Fundación Cante de las Minas, correrá con los gastos de alojamiento, manutención y desplazamiento según lo previsto en el momento de realizar la actuación sin caché en la Ley del IRPF para dietas y viáticos para los troveros finalistas y un guitarrista de acompañamiento para la actuación..
5. JURADO
El Jurado estará formado por 4 miembros, conocedores y entendidos del trovo; quedando de la siguiente manera:
- 1 Presidente.
- 1 Secretario.
- 2 Vocales
El fallo del Jurado será inapelable.
6. DESARROLLO DEL CERTAMEN
El Trovo será recitado, en atención y memoria a la figura de Pascual García Mateos
Los temas para las controversias, serán dados por la organización y adjudicados por sorteo.
Se procederá mediante sorteo a los emparejamientos de los 6 participantes, que marcará también el orden de actuación. Los troveros con orden impar serán los que ataquen y los troveros con orden par, serán los defensores.
La prueba en la fase clasificatoria consistirá en una controversia por parejas, de 10 quintillas por trovero, siendo la 1º de saludo y la 10º de despedida, ambas no puntuables, y 3 rondas de décimas; clasificándose para la final los 2 troveros que obtengan mayor puntuación.
La final se desarrollará entre los 2 troveros clasificados por haber obtenido ambos la mayor puntuación y se dilucidará el vencedor tras una controversia de 10 quintillas, y 3 rondas de décimas todas puntuables, en el caso que ambos finalistas coincidan en el orden, el defensor será quien haya obtenido una mayor puntuación en la fase clasificatoria.
Las actuaciones tendrán carácter público, el día 31 de Julio de 2022, a las 20 horas en la Plaza de Joaquín Costa.
7. DERECHOS DE GRABACIÓN Y REPRODUCIÓN
Las actuaciones interpretativas que, como consecuencia de este concurso se ejecuten, podrán ser grabadas por la organización para su emisión en directo o en diferido por cualquier medio o soporte.
8. PRUEBAS SELECTIVAS
Las pruebas selectivas se desarrollarán de la siguiente forma:
- la Organización determinará las fechas de realización de las pruebas y distribuirá entre ellas las actuación de los troveros previamente seleccionados entre los inscritos. La formalización de la solicitud de inscripción no implicará necesariamente el ser seleccionado para la prueba selectiva. Eventualmente, se podrá disponer que estas pruebas se inicien aún antes de que hubiese concluido el plazo de inscripción.
- los concursantes, cuya convocatoria se hará en llamamiento único, habrán de comparecer para la realización de las pruebas, en la fecha y lugar que la Organización señale. La incomparecencia comportará la eliminación automática y la penalización en la siguiente edición del certamen, salvo que se debiera a causa justificada, que la Organización ponderará discrecionalmente.
- el resultado de las pruebas selectivas se hará público de manera global y solo cuando aquellas hayan finalizado en su totalidad. Contra el fallo del jurado no procederá ninguna reclamación.
- la organización adoptará las medidas necesarias para que las decisiones referentes a las pruebas selectivas sean conocidas oportunamente por los concursantes, en lo que, de modo respectivo les pudiese concernir; de igual manera, pondrá los medios precisos para la información, consulta y resolución de las incidencias que se pudieran presentar.