11 diciembre, 1961

1961-antonio_pinana GANADOR I FESTIVAL (SIN LÁMPARA MINERA)
ANTONIO PIÑANA SEGADO
Guitarra: Antonio Piñana (Hijo).

Esta interpretación de Minera está grabada en 1970, aunque es la misma letra de la Ganadora del año 1961

BIOGRAFÍA

ANTONIO PIÑANA SEGADO, conocido artísticamente por ANTONIO PIÑANA. Nació en Cartagena (Murcia) en el año de 1913, y murió en su misma localidad en el año de 1989. Figura clave en la recuperación y transmisión de los cantes mineros,  desde su niñez frecuentó los ambientes de los cantes de su región natal, comenzando sus actuaciones en las reuniones de aficionados y en compañía de otros artistas locales.

Su encuentro con Antonio Grau Dauset, el hijo de Rojo el Alpargatero, fue fundamental en su trayectoria artística. Aprendió de él todos los cantes antiguos, se hizo amigo de Antonio Grau, quien conservaba la memoria de lo que oyera a su padre y lo cantiñeaba pese a que nunca se había dedicado profesionalmente al flamenco.  En 1961 se organizó el primer Festival del Cante de las Minas de La Unión  y Piñana fue el primer ganador del gran trofeo Lámpara Minera. A partir de entonces se convirtió en algo así como embajador de los cantes mineros y se le reconoce un excelente trabajo en este aspecto: dio charlas, conferencias, recitales, entrevistas y grabó un buen número de discos, en los que dejó excelentes versiones de los estilos a cuya divulgación se había entregado por completo.

 La Cátedra de Flamencología de Jerez de la Frontera le otorgó, en 1968, el Premio Nacional de Flamenco, en su modalidad de enseñanza, en reconocimiento a su magisterio de los estilos levantinos. Otros galardones en su haber son el Taranto de Oro y el Carburo de Oro.