GANADOR LÁMPARA MINERA III FESTIVAL.
JUAN PÉREZ SÁNCHEZ «CANALEJAS DE PUERTO REAL».
BIOGRAFÍA
JUAN PÉREZ SÁNCHEZ, más conocido en el mundo de la historia del arte del cante flamenco con el nombre artístico de CANALEJAS DE PUERTO REAL, nació en Puerto Real (Cádiz) en el año de 1905, y murió en Jaén en el 1966. Descendiente de una familia gitana de Jerez de «los Paquirri» raíces que tuvo para destacar en los cantes festeros, con su sello personal fue su principal virtud, con la más grande creatividad en su amplísimo repertorio. En sus años finales se presentó a algunos concursos, ganando entre otros premios la Lámpara Minera en 1963. De los muchos premios que conserva, podemos destacar el primer premio de cantes de Levante en el Concurso Nacional de Córdoba en 1964 y el segundo para profesionales de Cartageneras, celebrado en la localidad de Cartagena.
El apodo de Canalejas se debe a una de las formas que se tenían en aquella época de comparar a la gente con las personalidades de entonces es lo que se cuenta, y por ese motivo le dieron esa comparación, a él le pusieron Canalejas y a uno de sus hermanos Moret, de los siete hermanos que eran, siempre estuvieron juntos en su infancia, por todas las cercanías de los puertos, como para ir en busca de alguna fiesta para ganar unas pesetas. La vida flamenca por aquel entonces era las reuniones, bodas, bautizos como alguna que otra actuación en los cafés cantantes que había en Puerto Real, y en sus alrededores como San Fernando, Jerez, o en el mismo Cádiz
Viajo por toda la geografía Española como países extranjeros, sobre todo iba mucho a Marruecos antes de su independencia, en el teatro Español de Tetuán siempre que actuaba era muy querido y apreciado por los árabes, ya que su cante gustaba mucho. Era un gran admirador de los cantes de Manuel Torre, como también del otro gran maestro de Jerez, el Niño Gloria, y de su gran amigo José Cepero, como todos aquellos grandes Jerezanos, y aquellos cantes de la Niña de los peines que tanto le gustaban. Siempre fue acompañado por grandes guitarristas, pero su preferido era Martínez.
A partir del año 1932 su fama de gran cantaor empezó a tener gran popularidad, Barcelona fue donde comenzó a darse a conocer, y a partir de entonces recorre toda la geografía española, debuta con Pena hijo y con Angelillo en el Salón Olimpia de Madrid, hasta que en el año 1934 junto a José Cepero, vuelve de nuevo a Madrid actuando en el Circo Price. En este celebre y famoso circo vuelve actúa muchísimas veces con las más destacadas figuras del cante, siempre que se presentaba con un buen elenco de cantaores, él publico siempre se inclinaban por él, en aplausos y ole porque su forma de canta gustaba mucho, serrando siempre el espectáculo.
(Fuente: elartedevivirflamenco.com)