16 noviembre, 2015

En la mañana de hoy lunes 16 de noviembre se celebra el día internacional del Flamenco; día en que se conmemora el día en que fue nombrado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.

IMG_2946Para conmemorar este día se ha celebrado en el Salón de Actos del Ayuntamiento de La Unión una actuación como bienvenida dentro del marco del I Encuentro del Proyecto Erasmus+ “Sustainability as a resource”.

La actuación, con David Contreras “Cardueli” al cante y acompañado por Miguel Ángel Solano Buendía a la guitarra, ha acercado el flamenco a estudiantes y profesores venidos a nuestra ciudad desde diferentes países como Croacia, Italia, Turquía, Alemania y Finlandia.

Igualmente, la Fundación Cante de las Minas sigue trabajando en nuevos proyectos para difundir el flamenco a través de varias plataformas a lo largo de todo el año, y no centrar su esfuerzo únicamente en las fechas de celebración del festival.

Así, tanto la Fundación Cante de las Minas como el Ayuntamiento de La Unión han colaborado en la puesta de gala del nacimiento de una nueva asociación cultural, El Malacate Flamenco, que celebró su primera gala el pasado día 30 de octubre en el Antiguo Mercado Público (Catedral del Cante), con las actuaciones de la bailaora murciana Cynthia Cano, el cantaor José Enrique Morente y el guitarrista Juan Habichuela (nieto), que contó con la presencia de numerosas autoridades y un aforo completo de amantes del flamenco.

IMG_2947

( Video presentación de la asociación y presentación de la gala: https://www.youtube.com/watch?v=ohua9cL5TZs )
( Video resumen gala flamenca inaugural: https://www.youtube.com/watch?v=_gv7LHU2o-I )

Por eso en un día como hoy queremos felicitar a todos los aficionados al flamenco, porque sin ellos sería imposible que se pudieran celebrar eventos que ayuden a que el flamenco sigo más vivo que nunca.

Queremos felicitar a todos los organismos, peñas y empresas que confían en dicho arte y cuya apuesta hace que se pueda seguir estudiando, que puedan surgir nuevos talentos y ayudar a mantener el legado de los grandes.

Igualmente debemos agradecer la labor de los medios y flamencólogos, ya que gracias a ellos este arte traspasa fronteras, ya sea en imágenes, sobre papel, a través de las ondas de la radio o a través de los medios digitales y redes sociales.

Por ultimo, no podemos dejar de recordar a los grandes maestros que nos han ido dejando pero que han contribuido con un gran legado que permanecerá para siempre.

A todos ellos, a todos vosotros, «un abrazo flamenco desde La Unión».