31 mayo, 2022

El Teatro Cervantes acogerá este sábado 4 de junio, a las 19:30 horas, esta convocatoria que busca a los mejores artistas del flamenco que competirán en los concursos de la 61 edición del festival de La Unión

Álora vuelve a ser sede de las pruebas selectivas del Festival Internacional del Cante de las Minas en su 61 edición. El Teatro Cervantes acogerá este sábado, 4 de junio, a partir de las 19:30 horas, esta convocatoria que busca a los mejores artistas del flamenco por toda la geografía española en las modalidades de cante, baile, toque e instrumentista.

Esta prueba se engloba dentro de las 15 que se van a realizar en esta edición del festival de La Unión, completándose con Hervás, Rojales, Valladolid, Sagunto, Albacete, Madrid, Torrevieja, Denia, Alicante, Álora, Viator, Lorca, Yecla, Andorra de Teruel y Ponferrada. De ahí saldrán los semifinalistas que llegarán hasta La Unión del 3 al 5 de agosto y optar a ganar, el día 6, los máximos galardones de cante (trofeo ‘Lámpara Minera’), toque (trofeo ‘Bordón Minero’), baile (trofeo ‘Desplante’ masculino y femenino) e instrumentista flamenco (trofeo ‘Filón’).

Cabe destacar que tanto crítica como público consideran estas convocatorias artísticas de La Unión como referentes en el mundo del flamenco gracias al prestigio ganado a lo largo de su historia. Como muestra el hecho de que artistas como Miguel Poveda vieran despegar su carrera a raíz de ganar la ‘Lámpara Minera’ en el año 1993, sin olvidar otros grandes artistas que también han pasado por los concursos como Vicente Amigo, Maite Martín, Israel Galván, Pitingo, Luis de Córdoba, Rosario ‘La Tremendita’ Javier Latorre, Abdón Alcaraz, Pepe Bao, Carlos Piñana, Rocío Márquez, Juan Habichuela Nieto, David Lagos, Agustín Carbonell ‘El Bola’, Alba Heredia, Eduardo Guerrero, Ricardo Fernández del Moral o Sergio de Lope.

Tolda la información sobre las pruebas se puede encontrar en  https://festivalcantedelasminas.org/pruebas-selectivas-2022/