9 agosto, 2016

El cantaor Juan Pinilla (Lámpara Minera 2007) ha devuelto esta tarde al interior de la Mina Agrupa Vicenta los desgarros y quejíos que años atrás vocearan en forma de mineras y tarantas los trabajadores de las galerías de la Sierra de La Unión. En el interior de la gruta el granadino no sólo ha cantado por ese palo, la mina le inspiró, de manera espontánea, otros cantes jondos, como una cartagenera, una murciana o una cantiña de Cádiz.

Para Juan Pinilla ha sido un momento muy especial cantar en las entrañas de la tierra donde los mineros trabajan sufrían, e incluso perdían la vida. Un artista muy concienciado con la siniestralidad laboral, de hecho el cantaor dedico su Lámpara a todos los mineros fallecidos mientras trabajaban.

El cantaor estuvo acompañado al toque por Antonio Muñoz, guitarrista oficial de este festival. Precisamente Pinilla entonó una Levantica que ya había interpretado la madre del guitarrista, Encarnación Fernández. Desde que ganara la Lámpara Minera, el cantaor ha recorrido toda Andalucía pregonando sus cantes por Almería, Málaga, Córdoba o hasta la misma Granada, su tierra.

Tras deleitar a los asistentes con un repertorio más ortodoxo, Pinilla se ha ganado, aún más al público, por fandangos, cuyas coplas narraban historias cotidianas con un punto humorístico. Finalmente, el público de la mina ha terminado entonando con el cantaor coplas populares como “Los cuatro muleros”, de Federico García Lorca o “Un ramito de violetas” de la cantante Cecilia.

Recital de flamenco en la calle

La cantaora almeriense Sara Calvo y el guitarrista sevillano Jesús Rodríguez han ofrecido esta tarde un magnifico recital de flamenco en el escenario de la plaza Joaquín Costa en el que han ejecutado una mariana, unos tientos-tangos, soleá por bulerías y fandangos.

Ambos han pasado por la prestigiosa academia de flamenco de Cristina Heeren de Sevilla en la que han estudiado artistas consagrados del flamenco como Argentina, El Choro y las Lámparas Mineras del Festival Internacional del Cante de las Minas Rocío Márquez (2010), Jeromo Segura (2014) y Gema Jiménez (2005).

Su actuación se enmarca dentro del programa «El Cante en la Calle» en un escenario instalado en la plaza Joaquín Costa, una de las apuestas de esta presente edición para acercar el flamenco a los vecinos y visitantes con actuaciones gratuitas y abiertas a todo el público.