Los carburos que ha dibujado Hernandez Cop para ilustrar el cartel anunciador de la LVIII Edición del Festival Internacional del Cante de las Minas serán los que den la suerte del próximo cupón de la ONCE que se jugará el próximo jueves 2 de agosto de 2018, según han anunciado este mañana los representantes de la Delegación Territorial de la ONCE en rueda de prensa celebrada en el Ayuntamiento de La Unión.
De esta manera la imagen del Festival Internacional del Cante de las Minas viajará por toda la geografía nacional gracias a la gran red de distribución que posee la Organización Nacional de Ciegos Españoles por todo el país “y que es capaz de llegar a cada rincón perdido de España, todo gracias a los más de 20.000 vendedores que repartirán unos cinco millones y medio cupones” ha manifestado Juan Carlos Morejón de Girón Bascuñana, Delegado Territorial de la ONCE en la Región de Murcia.
Por su parte, Pedro López Milán, Presidente Ejecutivo de la Fundación Cante de las Minas y alcalde de La Unión, ha comentado “es un orgullo que la ONCE lleve la imagen de nuestro festival por toda España. Además este año, la imagen del carburo es tan alegórica porque es la única luz que tenían los mineros en la oscuridad de las galerías. Una imagen perfecta de la labor social que lleva a cabo la ONCE y su fundación con las personas con discapacidad”

Imagen del cupo que se distribuirá
.Cartel Anunciador
El cartel anunciador de este 58 Festival Internacional del Cante de las Minas es obra del artista unionense Hernández Cop. En la obra aparece como fondo la estrofa de una canción minera a la que se le unen los carburos y los colores del municipio unionense: desde el amarillo de las arenas de las playas de Portman, el azul del mar Mediterráneo, el ocre de la Sierra Minera hasta el celeste y violáceo de los cielos de La Unión. El autor Francisco Hernández Cop quiso plasmar todo lo que es La Unión, todo lo que es el trabajo del minero donde sólo le acompañaba el carburo y una canción para mitigar el dolor y sufrimiento de su corazón trabajador. Hernández Cop, aunque afincado en Madrid, ha estado muy ligado al Cante de las Minas. Él junto a otros nombres como Asensio Sáez, Paco Conesa, Pedro Ginés Celdrán colaboró en las primeras escenografías del festival. Así como el cartel del año 1988 que fue obra suya.
Toda la información sobre el festival está disponible en nuestra página web http://festivalcantedelasminas.org y en las redes sociales Facebook, Twitter, Instagram y YouTube. La venta de entradas sigue disponible en las Oficinas de Turismo de La Unión y en la web de “El Corte Inglés”