4 agosto, 2017

El alcalde de La Unión y presidente ejecutivo de la Fundación Cante de las Minas, Pedro López Milán, ha recibido en el Ayuntamiento, al embajador de Bélgica en España, Marc Calcoen que se encuentra de visita protocolaria en la ciudad.

La 57 ª edición del Festival Internacional del Cante de las Minas, ha distinguido a Bélgica con el galardón “Catedral del Cante”, que premia aquellos países que se han destacado por su labor de conservación, difusión y promoción de la cultura flamenca.

Será el embajador quién reciba el galardón mañana sábado en el Antiguo Mercado Público a las 23 horas.

Marc Calcoen ha dicho que el premio” no es personal sino para toda la gente que en Bélgica hace esfuerzos para difundir el flamenco”.

Calcoen ha indicado que el flamenco es una parte de la cultura española que gusta a muchos ciudadanos belgas, por eso se siente orgulloso de recibir el galardón.

El embajador ha explicado que se trata de la primera visita que realiza, no solo a La Unión, sino a la región de Murcia, una comunidad con claras diferencias climáticas y paisajísticas con respecto a su país ha apuntado.

Calcoen ha agradecido el recibiendo mostrado por la primera autoridad municipal y ha sido obsequiado con el escudo de la ciudad al igual que su esposa y una litografía del cartel anunciador de la LVII edición del Festival Internacional del Cante de las Minas, realizado por Asensio Sáez para el certamen flamenco de 1968. Por su parte el embajador ha regalado a López Milán la silueta de su país en cerámica.

El premio Catedral del Cante se entregó por primera vez en el año 2009 a España, y la encargada de recogerlo fue la entonces Ministra de Cultura Ángeles González Sinde.

Otros países que han recibido el premio han sido Estados Unidos, Inglaterra, Francia, Alemania, China o Japón.

El pasado común entre España y Bélgica se remonta a siglos atrás (1555) cuando Felipe II (todavía príncipe) recibió de su padre los territorios de los Países Bajos. Aunque los periodos de soberanía española en aquellos territorios fueron bastante convulsos, la huella española aún se percibe en la arquitectura de muchas calles de Bruselas o Amberes.

Más allá del pasado histórico común, la comunidad española en Bélgica ha influido en la atracción que los belgas sienten por el flamenco que en los últimos años se ha materializado en varios festivales de este arte.

Bruselas, la capital belga, ha celebrado este marzo la primera edición de su Festival Flamenco Bozar que contó con el apoyo tanto de la comunidad Autónoma de Murcia como de la Fundación del Cante de las Minas.

Además, la Peña Al Andalus de Amberes organizó en el año 2016, la segunda edición del Festival Flamenco Amberes.