12 mayo, 2017

A Bélgica se le concede el premio “Catedral del Cante” y al Principado de Asturias el “Castillete de Oro”.

El  presidente ejecutivo de la Fundación Cante de las Minas y alcalde de La Unión Pedro López Milán, acompañado de la cantaora Lole Montoya y Juan Manuél del Rey, copropietario del Corral de la Moreria, ha presentado esta mañana en el tablao flamenco madrileño, la programación de la LVII edición Festival Internacional del Cante de las Minas.

Durante el acto se ha hecho un avance de la programación y se ha dado a conocer los premios “Castillete de Oro” y “Catedral del Cante”.

El presidente ejecutivo de la Fundación Cante de las Minas, Pedro López Milán ha dicho que este año el Festival es “muy unionense  y flamenco” ha añadido que La Unión “quiere reconocer a las personas que hacen grande a su pueblo” por eso este año se homenajeará a dos unionenses, el artista e impulsor del festival, Asensio Sáez y al cantaor Pencho Cros.

El alcalde ha anunciado que en esta edición se otorgará los premios “Castillete de Oro”, máxima distinción que se conceden a personalidades e instituciones que han difundido y apoyado el arte flamenco, al periodista taurino, José Castillo Abreu, dentro del apartado de Tauromaquia por su profesionalidad y continuada difusión, promoción y defensa del mundo taurómaco y por su apoyo constante al festival flamenco.

A Juan Antonio Campillo Paredes por su estrecha vinculación con el Festival, gran defensor del flamenco, que durante muchos años luchó porque la entidad bancaria Canjamurcia, de la que era director territorial del Levante, fuera patrocinadora del evento.

Y al Principado de Asturias por su pasado minero. Dos territorios que van vivido durante muchos años de sus sierras y cuencas mineras.

Además, el Festival ha distinguido a Bélgica con el premio “Catedral del Cante”, por ser un país implicado en la difusión del flamenco.Bozar y Amberes son algunas de las ciudades belgas que anualmente organizan festivales de flamenco.

El programa de este año cuenta con total de nueve actuaciones de artistas de reconocido prestigio en el mundo del flamenco.

Del 4 al 8 de agosto actuarán en el Antiguo Mercado Público, Lole Montoya acompañada de Juan Carmona, Rocío Márquez, Juan Pinilla, Paco Montalvo, Manuela Carrasco, Jesús Méndez, Argentina, Mayte Martín y el Ballet Flamenco de Andalucía.

A la presentación de la programación de la LVII edición del Festival Internacional Cante de las Minas ha acudido Marc Calcoen, embajador de Bélgica en España, Izumi Shibasaki , vice embajador Agregado Cultural embajada de Japón. Candela Mora González,delegada de la Junta de Andalucía en Madrid , Juan Alfonso García Roca, rector de la Universidad Católica UCAM y miembros del Equipo de Gobierno de La Unión.