Un amplio archivo sonoro, carteles, cartas, otros documentos y hasta elementos de merchandising de las primeras ediciones del festival, son algunos de los 424 elementos donados por la familia de Esteban Bernal Velasco al Archivo Municipal de La Unión..
La tarde de ayer constituyó un momento único para La Unión y para nuestro Festival, cuando la familia del fundador del Festival del Cante de las Minas (Esteban Bernal Velasco) hizo entrega de material inédito de las primeras ediciones del certamen.
El acto, que se llevó a cabo en las dependencias del Archivo Municipal de La Unión contó con la presencia además del alcalde de La Unión y Presidente de la Fundación Cante de las Minas, Joaquín Zapata García, así como del archivero municipal y director de Museos, Gonzalo Vicente Pagán.
El artista y escenógrafo del festival, Esteban Bernal Aguirre (hijo de Esteban Bernal Velasco), junto a sus hermanas, mostraron algunas de las pertenencias donadas, mientras recordaban momentos y contaban anécdotas; incluso se pudo poner en marcha un magnetofón y escuchar la voz del que fuera uno de los padres del evento más mediático que se celebra cada año en el municipio, lo que supuso un momento único y emocionante.
La colección se completa con 424 piezas, entre las que se pueden ver carteles, el dossier de prensa (ilustrado a mano por el maestro Asensio Sáez) que hicieron llegar al entonces ministro de Información y Turismo, Manuel Fraga Iribarne, correspondencia de gran valor histórico, merchandising de la época, o un gran archivo sonoro correspondiente a las primeras ediciones del certamen, incluyendo bobinas con grabaciones de troveros de la época.
Una vez catalogado el material, podrá consultarse en las dependencias del Archivo Municipal y, una vez restauradas las piezas de video y audio, también se pondrán a disposición de investigadores y estudiantes.
Gracias al acuerdo firmado entre la Fundación Cante de las Minas con el Archivo Municipal, todo este material podrá ser disfrutado por la afición flamenca de forma progresiva.
Desde la Fundación Cante de las Minas, no podemos más que agradecer a la familia el gesto que han tenido para que la afición y el pueblo de La Unión puedan disfrutar de tan magnífico y amplio material.