12 julio, 2017

 

El Festival Internacional del Cante de las Minas, concede este año el premio Trovero Marín, a Juan Santos Contreras, El Baranda, por su labor de conservación, promoción y difusión del arte del trovo.

El galardón creado hace más de diez años, nació en reconocimiento a la figura del gran trovero cartagenero, José María Marín, al que llamaron “El Rey del Trovo”.

El trovo, una forma de poesía improvisada, cantada y acompañada de guitarra, está muy arraigado en la región de Murcia y muy extendido por el territorio español y países sudamericanos.

Juan Santos Contreras, El Baranda, ha dicho que para ser trovero “hay que tener agilidad mental y facilidad para encontrar las consonantes precisas”.

Trovero de raza, más de 35 años cantando quintillas y décimas improvisadas, ha ganado cuatro veces el Certamen Nacional de Trovos de Cartagena y ha viajado alrededor del mundo participando en festivales en Puerto Rico, Panamá, Chile, México y Portugal.

Nacido en Cartagena, trabajó de carnicero desde su juventud, ha sido su fuerza de voluntad y su afición lo que lo ha llevado a ocupar un lugar preferente en el mundo trovero.

Santos ha recibido con sorpresa y “júbilo” la noticia de su nombramiento, y ha dicho que el Festival Internacional del Cante de las Minas “está siempre en boca de los troveros, es nuestra bandera porque todo el mundo conoce los trovos de La Unión”.