La Fundación Cante de las Minas presentará en el mes de agosto y dentro de la Agenda Cultural de la LVII edición del Festival Internacional, el libro “La minería de La Unión” escrito por el unionense Mariano Muelas.
La publicación financiada por la Fundación Cante de las Minas, forma parte de un trabajo de investigación y recopilación en el que su autor trabajó durante más de 10 años.
Luis Mariano Muelas Espinosa, fallecido en agosto de 2016, fue un gran conocedor de la minería del distrito minero de Cartagena y La Unión. Durante décadas se dedicó a explorar las sierras recopilando gran cantidad de minerales, enseres y herramientas abandonadas en el terreno.
Apasionado de la mina fue uno de los impulsores del Museo Minero que hoy en día existe en La Unión y ejerció durante varios años como director del mismo, una labor que realizaba de forma altruista y gratuita.

Presentación primer volumen 2016
El libro dividido en nueve capitulos y un anecdotario, abarca mucho más que los aspectos técnicos de la mina. Según ha explicado Pedro Pérez Nieto, amigo personal y editor del libro, la obra habla también de la historia de La Unión, de los empresarios de la época, de las familias que llegaron y se establecieron en el pueblo.
Es una obra que puede interesar no sólo por los conocimientos técnicos que en ella se recogen sino por la recopilación de acontecimientos históricos. En palabras de Pérez Nieto, es la obra más completa que se ha escrito sobre la Unión.
El libro contiene además numerosas fotografías que el propio Luis Mariano Muelas fue recopilando de vecinos o haciendo el mismo a lo largo de los años.
Aunque esta es su obra póstuma, y las más completa, Luis Mariano Muelas fue además coautor de otras obras como Minerales de la Región de Murcia (escrita con Jordi Gil García Miguel y Pedro Pérez Nieto), La Unión en el Recuerdo (escrita con Joaquín Roca Dorda) y Paisaje de La Unión (escrita junto al conocido escritor y artista unionense, también ya desaparecido (Asensio Sáez).
Aunque la obra en principio iba a ser publicada en forma de fascículos, ha sido recopilada en dos volúmenes, el primero de los cuales se presentó el pasado diciembre en el Salón de Actos del Excmo. Ayuntamiento de La Unión.
En el prólogo del primer volumen “La Minería de La Unión” escrito por Mariano Guillén, ingeniero Técnico de Minas y Cronista Oficial de Mazarrón se califica la obra como “un meritorio trabajo donde el autor nos relata con escrupuloso rigor el devenir histórico de un enclave geográfico que tuvo su razón de ser, ya desde los albores de la humanidad, en sus explotaciones mineras”