22 julio, 2016

La compañía apuesta por el 56 Festival Internacional del Cante de las Minas como una de las citas del arte y de la cultura del flamenco más importantes del mundo.

La Fundación del Cante de las Minas y la compañía Acciona han renovado su acuerdo de colaboración para el mantenimiento y difusión del flamenco a través de la 56 edición del Festival Internacional del Cante de las Minas que se celebrará en La Unión (Murcia) del 3 al 13 de agosto.

El alcalde de La Unión y presidente de la Fundación Cante de las Minas, Pedro López Milán, ha agradecido la colaboración que esta empresa vuelve a prestar al festival y a su proyección internacional así como a la conservación y proyección de las raíces del arte y de la cultura del flamenco que tendrán su máximo exponente en los concursos de cante, guitarra, baile e instrumentista flamenco que acogerá el Antiguo Mercado de La Unión.

El director del Ciclo del Agua de Acciona, Manuel Navarro, y el director de Servicios de Acciona Agua, Alejandro Font, han destacado la gran labor del Festival Internacional del Cante de las Minas que cada año reúne miles de personas en La Unión y que está considerado el mejor concurso de flamenco del mundo, un arte declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. La multinacional ACCIONA es una de las principales corporaciones empresariales españolas, líder en la promoción y gestión de infraestructuras (construcción, industrial, agua y servicios) y energías renovables.

La 56 edición del Festival Internacional del Cante de las Minas acogerá un programa de cinco dobles galas flamencas con artistas como El Cabrero, Pitingo, Farruquito o José Mercé, entre otros, además del musical “Eterno Camarón”.

La Fundación Cante de las Minas rendirá en esta edición un “Homenaje a Andalucía” con la entrega del máximo galardón del festival, el “Castillete de Oro”, al Instituto Andaluz de Flamenco. El festival acogerá un programa con más de cincuenta actividades culturales entre las que destacan conferencias, exposiciones y actuaciones de flamenco en la calle.

El Festival Internacional del Cante de las Minas de La Unión fue declarado de Interés Turístico Internacional en 2006 y los Cantes Mineros y de Levante, declarados en 2010 como Bien de Interés Cultural de carácter inmaterial.