24 julio, 2015

foto_fachada_mercado_diaLa Fundación Cante de las Minas ha dado a conocer los nombres de los aspirantes a conseguir uno de los preciados galardones del concurso del Festival Internacional del Cante de las Minas en su edición de 2015. Alrededor de 180 artistas formalizaron inicialmente su inscripción para los concursos de cante, guitarra, baile e instrumentista flamenco. Finalmente han conseguido pasar a las semifinales un total 34 artistas.

Todos ellos se presentaron a alguna de las 9 pruebas selectivas celebradas entre junio y julio en las ciudades españolas de Albacete, Granada, Valladolid, Sagunto, Cartagena y Madrid y a las que tuvieron lugar en Japón en el año 2014. Por modalidades, participarán en la fase de concurso 17 cantaores, (8 de ellos aspirantes a la Lámpara Minera) ocho bailaores competirán por el Desplante, cinco guitarristas se disputarán el Bordón Minero y cuatro instrumentistas el Filón.

Los participantes en el concurso de la quincuagésimo quinta edición del Festival Internacional del Cante de las Minas proceden de Andalucía, Madrid, Extremadura, y cuatro de ellos viajarán desde Japón para participar en el festival.

Por otro lado, la comisión ejecutiva de la Fundación Cante de las Minas ha decidido que el jurado de la presente edición esté compuesto por:

Blanca Ávila Molina, Blanca del Rey. Bailaora y coreógrafa cordobesa. Premio Nacional de Flamenco por la Cátedra de Flamencología de la Universidad de Jerez, propietaria del mítico tablao flamenco “El Corral de la Morería” de Madrid.

Francisco J. Paredes Rubio. Investigador, articulista, productor musical y experto en flamenco. Hijo del cantaor Alfonso Paredes “Niño Alfonso”. Ha formado parte de jurados en festivales y concursos flamencos, entre ellos el Festival Internacional del Cante de las Minas durante nueve años.

Juan Verdú Zabia. Director artístico y promotor desde los años ochenta de más de doscientos festivales y espectáculos flamencos, entre ellos la primera Cumbre Flamenca que vio la luz en 1984 con el ministerio de Cultura. Creador del sello Grabaciones Accidentales Flamencas.

Pedro Sanz Lubeiro. Activista sindical. Flamencólogo. Fundador y codirector de las Jornadas Flamencas “Ciudad de Valladolid”. Articulista y conferenciante de diversos temas relacionados con lo jondo. Especialista en sociología de la etnia gitana. Redactor del blog tiempoflamencoblogspot.com

Francisco Severo Pérez. Flamencólogo. Miembro del jurado de las pruebas selectivas de los concursos del Festival del Cante de las Minas desde hace más de diez años, y miembro del jurado de dichos concursos en las pruebas semifinales y finales. Especialista en los cantes mineros y de levante, y en saetas. Cantaor amateur.

El secretario del jurado de este año será Leandro Bermúdez Rodríguez. Los 34 aspirantes actuarán los días 12, 13 y 14 de agosto en la Catedral del Cante para conseguir un puesto en la gran final del 15 de agosto.
Ver cuadro de actuaciones 1ª Semifinal

Ver cuadro de actuaciones 2ª Semifinal

Ver cuadro de actuaciones 3ª Semifinal