«SEMINARIO FLAMENCO PARA INSTRUMENTOS MELÓDICOS»
«SEMINARIO FLAMENCO PARA INSTRUMENTOS MELÓDICOS»
FECHAS:
3, 4 y 5 AGOSTO 2021
HORARIO:
12:00 a 14:00 horas
*Horario de Madrid UTC+2
MODALIDAD:
ONLINE (a través de ZOOM)
PRECIO:
50€
El flamenco es una música popular; creada por el pueblo, al igual que la bossa-nova, el tango o el jazz. Y como en casi todas las músicas del pueblo, su lenguaje y capacidad interpretativa se han conseguido escuchando a los distintos maestros. Esta carencia es aún mayor en los instrumentos melódicos, ya que el flamenco ha sido entendido como música para guitarra, cante o baile, de modo que encontramos pocos referentes históricos con relación a los instrumentos melódicos de este arte. En los últimos años la música flamenca ha evolucionado de una manera vertiginosa, por lo que actualmente no hay fronteras para ningún instrumento, todos pueden tocar y sonar flamencos, la cuestión es entenderlo.
CONTENIDOS
CONTENIDOS

JUAN PARRILLA
Director del area de musica en la universidad de flamenco “Uflamenco” y autor del “Método Flamenco para instrumentos Melódicos”.
Entre sus colaboraciones cuentan artistas de la talla de Manolo Sanlucar, Enrique de Melchor, Morao, Vicente Amigo, Tomatito, Gerardo Nuñez, Rafael Riqueni, J.Luis Montón, Amalgama, La Barbería del Sur, Ketama, Tino Di Geraldo, Guillermo Mcgill, Montse Cortes, Jesús Bola, Roque Baños, Diego Carrasco, Javier Krahe, Carmen Linares, Estrella Morente, Enrique Morente, José Mercé, Diego “ El Cigala”, Carles Benabent, David Quiggle, Ara Malikian, Jorge Pardo, Pedro Ojesto, Andreas Prittwits, Antonio Canales, Aída Gómez, Manuela Carrasco, Sara Baras, Lola Greco, Rafael Amargo, Farruquito, Joaquín Cortes.
CURSO ONLINE
3, 4 y 5 de Agosto de 2021
20:00 a 22:00 horas
3, 4 y 5 de Agosto de 2021
20:00 a 22:00 horas
«SEMINARIO FLAMENCO PARA INSTRUMENTOS MELÓDICOS»
«SEMINARIO FLAMENCO PARA INSTRUMENTOS MELÓDICOS»
FECHAS:
3, 4 y 5 AGOSTO 2021
HORARIO:
12:00 a 14:00 horas
*Horario de Madrid UTC+2
MODALIDAD:
ONLINE (a través de ZOOM)
PRECIO:
50€
CONTENIDOS
CONTENIDOS
El flamenco es una música popular; creada por el pueblo, al igual que la bossa-nova, el tango o el jazz. Y como en casi todas las músicas del pueblo, su lenguaje y capacidad interpretativa se han conseguido escuchando a los distintos maestros. Esta carencia es aún mayor en los instrumentos melódicos, ya que el flamenco ha sido entendido como música para guitarra, cante o baile, de modo que encontramos pocos referentes históricos con relación a los instrumentos melódicos de este arte. En los últimos años la música flamenca ha evolucionado de una manera vertiginosa, por lo que actualmente no hay fronteras para ningún instrumento, todos pueden tocar y sonar flamencos, la cuestión es entenderlo.

JUAN PARRILLA
Director del area de musica en la universidad de flamenco “Uflamenco” y autor del “Método Flamenco para instrumentos Melódicos”.
Entre sus colaboraciones cuentan artistas de la talla de Manolo Sanlucar, Enrique de Melchor, Morao, Vicente Amigo, Tomatito, Gerardo Nuñez, Rafael Riqueni, J.Luis Montón, Amalgama, La Barbería del Sur, Ketama, Tino Di Geraldo, Guillermo Mcgill, Montse Cortes, Jesús Bola, Roque Baños, Diego Carrasco, Javier Krahe, Carmen Linares, Estrella Morente, Enrique Morente, José Mercé, Diego “ El Cigala”, Carles Benabent, David Quiggle, Ara Malikian, Jorge Pardo, Pedro Ojesto, Andreas Prittwits, Antonio Canales, Aída Gómez, Manuela Carrasco, Sara Baras, Lola Greco, Rafael Amargo, Farruquito, Joaquín Cortes.
CURSO ONLINE
3, 4 y 5 de Agosto de 2021
20:00 a 22:00 horas
3, 4 y 5 de Agosto de 2021
20:00 a 22:00 horas