David González López (Granada 1948), de nombre artístico «Zaafra», falleció el pasado lunes 30 de octubre según comunicó su familia a través de las redes sociales. No es el mes de octubre un mes propicio para el flamenco y menos en La Unión, otros grandes como Asensio Sáez que fallecía un 31 de octubre de 2007 cumpliéndose ahora 10 años de su fallecimiento junto al gigante de las minas Pepe Cros que también falleciera un fatídico 27 de octubre de 2007.
Zaafra y La Unión quedaron unidos cuando este en 1999 ilustrara la obra de Félix Grande «Paco de Lucía y Camarón de la Isla» que ese mismo año se presentó en las actividades culturales paralelas al Festival en el mítico patio de «El Almacén».
Posteriormente en el año 2000 Zaafra pintó un mural durante los días del Festival y que ha pasado a la posteridad de este por ser una obra efímera que se pintó durante los días del Festival y se destruyó al finalizar el certamen y que llevó por título «Memoria de un instante eterno» sobre una superficie aproximada de 7×2 metros, donde dejo plasmado el rostro de Camarón, la figura de Carmen Amaya bailando, unas cabezas de caballos, otra de toro. Según dijo el autor en el momento, se trataba de «un proyecto de investigación que tiene como fin tener un espacio para el arte, atemporal; y crear emociones y sentimientos en el espectador». El destino de esta obra era ser destruida apenas finalizada. Lo que si dejó como legado fue un fresco en la pared interior del Mercado Público de La Unión que aún se puede observar y que ilustra la figura del bailaor «Antonio Gades». Finalmente el Festival lo premió en 2002 dentro de la Convocatoria Cultural Internacional que anualmente hace el certamen.
«EL ARTE DE ZAAFRA ES UN NUEVO PALO DEL FLAMENCO» decía el poeta Granadino y premio Cervantes en 1982 Luis Rosales. Desde la Fundación Cante de Las Minas su Presidente Pedro López Milán quiere expresar a su familia y al mundo del flamenco en general su pesar por el fallecimiento. DEP.